Pasar al contenido principal

Inicio

Las Bibliotecas Universitarias en la Ciencia Abierta:
Intercambio de Experiencias en la Gestión y en la Transferencia de la Investigación
Burgos, 10 y 11 de octubre de 2024

Inscribirse a las Jornadas

Bienvenidos y bienvenidas a las VIII Jornadas de las Bibliotecas Universitarias de Castilla y León que bajo el título Las Bibliotecas Universitarias en la Ciencia Abierta: Intercambio de Experiencias en la Gestión y en la Transferencia de la Investigaciónse celebrarán en la Universidad de Burgos los días 10 y 11 de octubre de 2024.

De forma paralela al surgimiento de los modelos de acceso integral a la información científica promovidos por el sector editorial al amparo del BIG DEAL, surge con fuerza en el seno de las Bibliotecas académicas y científicas, y arropados por la comunidad investigadora el movimiento de acceso abierto a los resultados de investigación.

Declaraciones a favor del acceso abierto, infraestructuras interoperables y una legislación facilitadora del libre acceso a la información científica ha servido de palanca para mover la ciencia hacia un nuevo paradigma en el que la investigación se concibe como una actividad netamente abierta.

Desde el propio diseño de la investigación, los actores que participan en ella (ciencia ciudadana) hasta los mecanismos de evaluación, pasando por la difusión de datos, resultados intermedios y resultados finales sitúan al personal investigador en un nuevo escenario científico. Conceptos como la participación abierta, el libre acceso y la transparencia en el proceso investigador cobran protagonismo y determinan en buena medida una nueva manera de hacer ciencia.

En este entorno, el personal de las bibliotecas, como expertos en el tratamiento de la información gracias a su función tradicional de agente facilitador del acceso a la investigación científica, se erigen en los profesionales que acompañan al personal docente e investigador en esta transición hacia una ciencia más abierta, más accesible y más transparente en todas las dimensiones que abarca el proceso investigador.

Partiendo de esta realidad, os invitamos a participar en las VIII JORNADAS BUCLE en las que a través de casos de éxito, experiencias desarrolladas en bibliotecas universitarias y en un contexto de análisis de las nuevas tendencias en los servicios bibliotecarios tendremos la oportunidad de reflexionar en torno al acceso abierto, datos de investigación, explotación de datos bibliométricos, evaluación de la actividad investigadora, CRIS (Current Research Information System) y portales científicos, el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y la investigación, nuevos espacios en las bibliotecas y la transformación del  rol del personal bibliotecario ante los nuevos retos y oportunidades que se presentan.

Estas Jornadas no solo pretenden ser un espacio para la discusión teórica, sino también un espacio para el intercambio práctico de ideas y experiencias.  Os animamos a que para ello también compartáis vuestro trabajo, vuestros logros y éxitos, a que pongamos en común las dificultades y a que juntos demos respuesta a los retos de las bibliotecas Universitarias.

Mediante este encuentro trataremos de fortalecer los vínculos entre las Bibliotecas Universitarias de Castilla y León, construyendo espacios donde la colaboración, la cooperación y el trabajo compartido facilite la consecución de los objetivos que compartimos las Bibliotecas de nuestra Comunidad.

Nos vemos en Burgos los días 10 y 11 de octubre. ¡Te esperamos!