Publicaciones
Los miembros de la Cátedra han publicado libros y capítulos en antologías relacionados con la memoria histórica, etnográfica y democrática de la provincia de Burgos, las fosas franquistas, los conflictos de la memoria en España y las víctimas de la represión durante la Guerra Civil y el franquismo. Las publicaciones más relevantes incluyen:
- "La memoria democrática: un pasado en guerra y exilio, una necesidad en el presente". (PDF 3 MB) Ignacio Fernández de Mata. En Memoria histórica y memoria democrática en la España actual. Coord. Juan Andrés Blanco. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024, pp. 187-206.
- "Tras los ‘desaparecidos’ de la Guerra Civil. Una etnografía multisituada y multitemporal". Ignacio Fernández de Mata. Antropología Experimental 17 (dic. 2017): 83-96.
"El Mapa de fosas comunes de Castilla y León: desarrollo metodológico y balance de un proyecto interdisciplinario". Juan Montero. En Memoria histórica y memoria democrática en la España actual. Coord. Juan Andrés Blanco. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024, pp. 293-338.
- "El escarnio como medida de sometimiento de la población". Ignacio Fernández de Mata. En Ámbitos y designios de la guerra civil española (1936-1939). Coord. José Manuel Azcona Pastor, Miguel Íñiguez y Javier Rodríguez Abengózar. Sílex, 2024.
- Exhumando la represión franquista en el Monte de Estépar (Burgos) : de una Arqueología del exterminio a una Antropología de la ausencia (PDF 6,8 MB). Juan Montero Gutiérrez, Ignacio Fernández de Mata y Lourdes Herrasti Erlogorri. Madrid: Gobierno de España, 2023.
- "Mapas de fosas comunes y enterramientos clandestinos". Francisco Etxeberria, Manuel Guijo y Juan Montero. También, "Síntesis y conclusiones: fosas comunes, exhumación y análisis de los restos". En "Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista, 2000-2019" (PDF 2,5 MB). Estado actual y recomendaciones de futuro. Coord. Francisco Etxeberría. Madrid: Gobierno de España, 2020, pp. 6-17; 197-201.
- "Aterrados, sacados y (des)enterrados: una mirada arqueológica a los paisajes del terror caliente de 1936 en tierras de Castilla" (PDF 804 KB). Juan Montero Gutiérrez, et. al. Revista Otarq 2 (2017): 183-204
- "Objetos de la memoria colectiva: descifrando la materialidad de un pasado (des)enterrado" (PDF 1,1 MB). Juan Montero Gutiérrez. En Pasados de violencia política: memoria, discurso y puesta en escena. Ed. J.-F. Marcé y M. Martínez. Madrid: Anexo Editorial, 2016, pp. 181-212.
Lloros vueltos puños. El conflicto de los ‘desaparecidos’ y vencidos de la Guerra Civil española (PDF 281 KB). Ignacio Fernández de Mata. Granada: Comares, 2016.
Cuartel General. La Vida del General Miaja en 30 capítulos, de Eduardo de Ontañón. Edición crítica de Ignacio Fernández de Mata. Palencia: Ediciones Cálamo, 2014.
- "Tras las líneas, ¿Arqueología del Conflicto o conflicto en la Arqueología?". Juan Montero Gutiérrez. Actas de las VII Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid. Madrid: Comunidad de Madrid, 2013, pp. 221-230.
- "So That We May Rest In Peace: Death Notices and Ongoing Bereavement". Ignacio Fernández de Mata. Journal of Spanish Cultural Studies 12:4 (July 2012), 439-462.
- "Claves metodológicas en el proceso de exhumación e identificación de los restos humanos de la fosa común de la Guerra Civil española de La Granja (Quintanilla de las Viñas, Burgos): aportes desde una perspectiva bio-arqueológica". Juan Montero Gutiérrez y E. Valdivielso Gutiérrez. Munibe (antropologia-arkeologia), 62 (2011): 479-498.
"Otros sueños de plata. Eduardo de Ontañón y la imagen etnográfica de Castilla". Ignacio Fernández de Mata. En Sueños de Plata. El tiempo y los ritos. Fotografía y antropología en Castilla y León. VV.AA. Zamora: Museo Etnográfico de Castilla y León, 2011.
- "La Arqueología al servicio de la gestión de la Memoria Histórica: la exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española en la provincia de Burgos". Juan Montero Gutiérrez. Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica. Zaragoza: Libros Pórtico, 2011, 245-252.
- "Exhumando el legado material de la represión franquista. De la percepción social a la encrucijada jurídica y patrimonial " (PDF 1,3 MB). Juan Montero Gutiérrez. En Recorriendo la Memoria/Touring Memory. Ed. J. Almansa Sánchez. Oxford: Archaeopress, 2010, pp. 67-82.
- "La visibilidad arqueológica de un conflicto inconcluso: la exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española a debate". Juan Montero Gutiérrez. Munibe (antropologia-arkeologia), 60 (2009): 289-308.
- "From Invisibility to Power: Spanish Victims and the Manipulation of their Symbolic Capital". Ignacio Fernández de Mata. Totalitarian Movements & Political Religions 9, 2-3 (June 2008): 253-264.
- Parábola. (Burgos 1923-1928).
Ignacio Fernández de Mata y Juan Carlos Estébanez. Burgos: Fundación Instituto de Cultura Castellano y Leonés de la Lengua, Instituto Municipal de Cultura y Ayuntamiento de Burgos, 2004.
Estampa de Burgos. Artículos de Eduardo de Ontañón en la revista "Estampa". Ed. Ignacio Fernández de Mata y Juan Carlos Estébanez Gil. Burgos: Diputación Provincial de Burgos, Instituto Municipal de Cultura y Ayuntamiento de Burgos, 2006.
- "Misterios dolorosos. Las mujeres en la Prisión Provincial de Burgos" (PDF 6 MB). Yesenia Pumarada Cruz. En La Voz del patio, Oct.—Dic. 2024, número 17.