Programa
JUEVES, 23 DE OCTUBRE
Mañana
PRECONGRESO
9.30 - 13.30 h. Talleres prácticos (grupos reducidos)
- Taller 1. Me miro con nuevos ojos
- Taller 2. Comedor emocional, hambre emocional, estrategias para la compresión e intervención
- Otros talleres (a falta de concretar)
Tarde
15.00 h. Recepción y entrega de documentación
16.00 h. Recuerdo y homenaje a dos personas relevantes: Gonzalo Morandé Lavín y Josep Toro Trallero
- Carmen Bayo Fernández. Psiquiatra. Servicio de Psiquiatría del Hospital Central de Cruz Roja. Madrid
- Carmina Saldaña García. Profesora Emérita. Universitat de Barcelona
16.30 h. Conferencia inaugural. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria a lo largo de la historia
- Juan Antonio García Mellado. Jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial. Burgos
17.15 h. Embarazo y crianza con TCA
- Carmen Bayo Fernández. Psiquiatra. Servicio de Psiquiatría del Hospital Central de Cruz Roja. Madrid
18.15 h. ¿Por qué son tan difíciles de tratar los TCA? Las comorbilidades
- Carmina Saldaña García. Profesora Emérita. Universitat de Barcelona
19.00 – 19.15h. Pausa
19.15 h. Papel mediador del sentido en la vida en personas con TCA y sus implicaciones en el tratamiento
- Montse Cañabate Ros. Enfermera. Especialista en Salud Mental. Hospital Dr. Peset (Valencia). Decana adjunta Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir.
- José Heliodoro Marco Salvador. Psicólogo. Profesor Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Facultad de Psicología en la Universitat de València.
VIERNES, 24 DE OCTUBRE
Mañana
9.00 h. Sesión inaugural a cargo de las autoridades
9.30 h. La persona comedora selectiva/trastorno de evitación o restricción de la ingestión de alimentos (TERIA)
- Andrea Liliana Ortiz González. Psicóloga. Profesora-Decana de la Escuela de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda, Seccional Santa Marta (Colombia).
10.15 h. Claves para entender la influencia entre medios digitales y TCA
- Manuel Antolín Gutiérrez. Psicólogo, psicoterapeuta y formador. Creador del Proyecto Cómete el Mundo. Colaborador de la Asociación en defensa del tratamiento de los trastornos alimentarios (ADETAEX). Cáceres.
11.00 h. TCA, más allá del género
- Robin Rica Mora. Psicólogo. Director de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Instituto Centta. Madrid
11.45 h.- 12.00 Pausa.
12.00 h. La perspectiva transdiagnóstica en atención a personas con TCA.
- Belén Unzeta Conde. Psiquiatra Unidad TCA del Hospital Universitario Santa Cristina. Proceso Integrado de Trastornos de Conducta Alimentaria (PIATCA). Directora médica de Maradam. Madrid.
12.45 h.- 13.00 h. Dialogo con los ponentes.
13.00 h.-14.30 h. Comunicaciones y pósteres.
Tarde
16.30 h. Presentación del XVIII Encuentro Nacional de Técnicos y Directivos FEACAB.
17.00 h. Hablando de los TCA desde dentro
- Ismael Martín, ANNARCE. Rapero de las causas sociales.
17.45 h. Vínculo. Recordando al Dr. Toro.
- Mónica Artigas. Periodista, escritora y paciente de TCA.
18.30 h - 18.45 h. Pausa
- Las asociaciones de pacientes. Sara Bujalance Arguijo. Directora de la Asociación y Fundación Imagen y Autoestima (IMA).
- Unidad de Referencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria (URTA). Pilar Tejedor Bello. Psiquiatra. Erika García. Psicóloga. Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
- El papel de la atención primaria. Noemí Vallejo Requejo. Enfermera. Presidenta de la Asociación de Familiares de Anorexia y Bulimia de Burgos (ADEFAB).
- Comprometidas con la calidad en la atención. María del Mar Herrero Hernando. Psicóloga Especialista en TCA. Asociación ADEFAB. Burgos.
- Cruzando fronteras. Estela Luz Pretelt Villadiego. Presidenta de la Fundación Colombiana de Anorexia y Bulimia (FUNCABU).
SÁBADO, 25 DE OCTUBRE
10.00 h. El peso de la mirada: relatos colectivos y efectos iatrogénicos en los trastornos alimentarios.
- Eduardo Torres Celdrán. Psicólogo y Psicoterapeuta EUROPSY. Director de la Escuela de Psicoterapia Eduardo Torres y profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid.
10.40 h. Turno de preguntas.
11.00 h. Trabajando con las familias: La familia. Sistema fundamental en la comprensión y recuperación en los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Carmen Bermúdez Romero. Psicóloga Clínica. Subdirectora del Instituto de Psicoterapia Familiar Sistémica y Adicciones (ITAD). Responsable del Área de Formación. Madrid.
11.40 h. Turno de preguntas.
12.00 h.-12.15 h. Pausa.
12.15 h. Ponencia de Clausura La recuperación es posible. Relato de vida.
- Diálogo entre Mercedes Bartolomé Bartolomé y Mari Mar Herrero Hernando. Colaboradoras de la Asociación ADEFAB.
12.45 h.- 14.00 h. Asamblea de FEACAB.